ESP   |   ENG

¿Qué pasa en tu cuerpo si comes frutos rojos todos los días?

Si eres amante de las frutas, seguramente ya disfrutas de los frutos rojos, pero ¿sabías que comerlos a diario puede traer grandes beneficios a tu salud? Estas pequeñas joyas de la naturaleza no solo son deliciosas, sino que están cargadas de antioxidantes, vitaminas y fibra que pueden transformar tu bienestar. Así que lo que seguro te va a pasar si comes frutos rojos todos los días ¡es que tengas un extra de antioxidantes y vitaminas para tu cuerpo! Te lo contamos a fondo.

¿Qué tienen de especial los frutos rojos?

Aquí no nos cansamos de hablar de los frutos rojos, cuáles son sus beneficios y características. Pero si tuviéramos que destacar lo más importante, te diríamos que los frutos rojos (fresas, fresones, arándanos, frambuesas, moras, grosellas…) son ricos en compuestos bioactivos como flavonoides, antocianinas, polifenoles y vitamina C, los cuales tienen un poderoso efecto en nuestro cuerpo.

Su consumo regular está relacionado con la prevención de enfermedades crónicas, la mejora de la función cognitiva y el refuerzo del sistema inmune. Un chute de energía que viene genial para cuidarte y mejorar tus defensas. Pero, ¿qué sucede exactamente en tu cuerpo cuando los consumes a diario? ¡Vamos a descubrirlo!

Los frutos rojos son una bomba de antioxidantes y frenan el envejecimiento

Los frutos rojos son una de las mayores fuentes naturales de antioxidantes. Estas sustancias ayudan a combatir el estrés oxidativo, un proceso que daña nuestras células y acelera el envejecimiento.

Te compartimos un dato interesante (de pregunta de trivial). Los arándanos tienen uno de los niveles más altos de antioxidantes de todas las frutas y verduras. En particular, contienen altas cantidades de antocianinas, que les dan su característico color azul y tienen efectos neuroprotectores.

Además, el consumo de estos antioxidantes está relacionado con una piel más sana, una menor inflamación y una reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

Los frutos rojos protegen tu corazón y reducen el colesterol

Si quieres cuidar tu corazón, los frutos rojos deben estar en tu dieta diaria. Diversos estudios han demostrado que su consumo regular puede ayudarte a:

– Disminuir el colesterol LDL («malo»).

– Reducir la presión arterial.

– Mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos.

Un estudio publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry encontró que el consumo diario de fresones reduce significativamente los niveles de colesterol malo y mejora la salud cardiovascular.

 

Los frutos rojos mejoran la memoria y protegen el cerebro

Los frutos rojos, en especial los arándanos, son conocidos por su impacto positivo en la función cerebral. Su contenido en flavonoides ayuda a mejorar la comunicación entre las neuronas y a reducir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que el consumo regular de arándanos y fresas puede retrasar el deterioro cognitivo hasta en 2.5 años. Esto significa que incluir estas frutas en tu dieta puede ayudarte a mantener la memoria, la concentración y la agilidad mental a lo largo de los años.

 

Los frutos rojos favorecen la digestión y la microbiota

Los frutos rojos son ricos en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento. Además, actúan como prebióticos, alimentando las bacterias beneficiosas del intestino.

Los fresones son una fuente natural de fibra soluble e insoluble, lo que contribuye a una digestión eficiente y al equilibrio de la microbiota intestinal. Un intestino saludable no solo mejora la digestión, sino que también fortalece el sistema inmunológico y la producción de serotonina, la hormona del bienestar (¡por eso disfrutamos tanto comiendo frutos rojos!)

 

Los frutos rojos ayudan a controlar el peso y estabilizan el azúcar en sangre

Si estás buscando mantener un peso saludable o controlar el azúcar en sangre, los frutos rojos son una excelente opción. Son bajos en calorías, ricos en agua y contienen fibra, lo que te ayuda a sentirte saciado por más tiempo.

Además, sus polifenoles mejoran la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a evitar los picos de azúcar en sangre que pueden llevar a antojos y almacenamiento de grasa. Por esta razón son frutas que están recomendadas para personas con diabetes

Para que te hagas una idea, 100 gramos de fresones contienen solo 32 calorías y aportan un 98% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.

 

Los frutos rojos refuerzan el sistema inmunológico

Ya te lo hemos contados en varios post, pero consumir frutos rojos con regularidad puede ayudarte a reducir la duración de resfriados y otras infecciones virales.

El alto contenido de vitamina C en los frutos rojos los convierte en un gran aliado para tu sistema inmunológico. La vitamina C es clave en la producción de glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones.

¡Otro dato interesante! Los arándanos contienen un tipo especial de antioxidante llamado pterostilbeno, que ayuda a mejorar la respuesta inmunológica.

Si aún no los consumes regularmente, ahora tienes razones de sobra para empezar. Y si todavía tienes dudas de cómo incluir los frutos rojos en tu día a día, te compartimos algunas ideas.

Puedes animarte a comer arándanos, moras, frambuesas o fresones para desayunar, añadiéndolos al yogur, avena, etc. Y si te animas a probar cosas nuevas, aquí tienes más ideas de desayunos diferentes.

También puedes añadirlos a una ensalada. Los frutos rojos combinan genial con diferentes lechugas, espinacas, rúcula o canónigos, un poco de queso de cabra y frutos secos.

Otra opción es tomarlos como snack saludable a media mañana, o como postre después de comer.

Y si te animas, te compartimos otras opciones para incluir los frutos rojos en platos salados. ¿Los has probado?

Compartir en:

Suscríbete a la

Newsletter

0